Como Llegar
ESTANCIA EN IQUITOS
Recomendamos tres hostales en Iquitos si usted está pensando en quedarse en la ciudad.
Dormitorios de bajo presupuesto compartidos y privados:
Begonias
955 Pablo Rossel
Shipibo
273 Fitzcarrald
Habitación privada
Sarisa House
Calle Iquitos No. 573
COMO LLEGAR
La comunidad está ubicada en el corazón de la amazonia peruana, entre Iquitos y Nauta, a la altura del km 48.5 de la carretera, en el caserío “El Triunfo”.
Para ir de LIMA a IQUITOS, hay varias opciones :
-
Tomar un avión, Lima/Iquitos. Hay varias compañías, varios precios: Star Perú, Peruvian airlines, Latam.
-
Tomar un bus hacia Pucallpa (20 horas más o menos) y luego una lancha hacia Iquitos (5 días más o menos).
-
Tomar un bus hacia Yurimaguas, en el norte (26 horas);
-
Luego una lancha lenta, puedes bajar en Nauta (2,5 días más o menos) o en Iquitos (3 días más o menos);
-
O un barco rapido, de martes a domingo (excepto feriados) (10h).
-
Si bajas en Nauta, que es un pueblo tranquilo, puedes tomar un bus hacia Iquitos y bajar en el km 48.5, Caserío « El Triunfo », a la mano Izquierda. Si bajas en Iquitos, ver abajo.
Para ir de LETICIA a IQUITOS:
-
Tomar un barco rápido, de martes a domingo (excepto feriados), en Sta. Rosa (s./ 200 -10h);
-
Tomar un barco ferry, de martes a domingo, en Sta. Rosa (s./ 80 -10h);
-
Tomar un barco lento, de lunes a sábado (excepto feriados), en Sta. Rosa (s./ 100 - 4 días).
Para ir de Iquitos al Caserío « El Triunfo »
-
Tomar una kombi, en Próspero cuadra 14, hacia Nauta y Bajar en el km 48.5, Caserío « El Triunfo », a la mano derecha. Cuesta 4 soles más 1 sol por equipaje grande (1,5h);
-
Tomar una van, en Sachachorro (Jr. Aguirre cuadra 14), hacia Nauta y Bajar en el km 48.5, Caserío « El Triunfo », a la mano derecha. Cuesta 10 soles (1h);
Para ir del km48.5 a la comunidad
-
Caminar 30 minutos por el camino principal.
-
Pasar 3 puentes largos, subir la loma, y tomar la primera entrada a la izquierda después de la bajada, indicada con letreros.
-
Si llegas al puente que cruza la quebrada grande, tienes que regresar un poco atrás.
-
-
Seguir caminando 15 minutos en la selva, siguiendo los letreros.
QUE TRAER?
-
Si vienes de Cusco, Bolivia, Brasil, Argentina o Uruguay, YERBA MATE!
-
Alimentos orgánicos si es posible, saludables e integrales: Paltas verdes, frutas y verduras, granos, hortalizas, cereales, sal marina, especies, hierbas aromaticas, chancaca, miel, aceite de oliva, aceite de coco…
-
Tu aporte financiero para la comunidad, 20 soles por dia y por persona, y lo que puedas para el sombrero mágico para que pueda seguir creciendo el lugar!
-
Herramientas, especialmente hachas, machetes y otros, que podéis encontrar en la ciudad de Iquitos.
-
Instrumentos musicales y de sanación, malabares, pinturas, telas y todo lo que te ocurra para hacer talleres y celebraciones.
-
Linterna y velas, ropa para la lluvia, pantalones y camisas de manga larga para los mosquitos
-
Botiquín y botiquín natural: alcohol etílico, gasa y cinta, esparadrapo/curita, plantas medicinales, aceites esenciales, vendajes, y todo lo que sientas necesario
-
Corazón abierto, magia, luz, y energía. ¡Buena vibra y mucha alegría!
-
Por amor, no traer alcohol, drogas, comida procesada, latas, sal refinada, azucar blanca, harina blanca, arroz blanco, aceites vegetales refinados, cigarillos industriales, y si tienen la posibilidad, dejar sus mascotas en casa...